Menu

Prácticas decoloniales en las artes y los diseños

Sobre la colección para los simposios del Posgrado en Artes y Diseño

[César Cortés Vega / edición]

La labor editorial vinculada a la academia puede no solo implicar la conformación de cuerpos discursivos ordenados para la consulta y el resguardo de una memoria interna a archivar. Si bien en ello se soporta su utilidad y su “deber ser”, es en otro lugar en el que me parece puede buscarse su relevancia: la vinculación con aquello que, en el esfuerzo indagatorio que impulsa toda investigación, se encuentra más allá de los límites de la vida universitaria. De este modo, la potencia para proponer formatos en los que se vierta la actividad académica es constancia de algo que rebasa una  operatividad organizada en el interior de la institución, para mostrar aquello que honra los objetos o sujetos de estudio como potencias ilimitadas a seguir conociendo. E, incluso en ese proceso, para permitir también que influyan, y acaso subviertan, las prácticas internas. La presente compilación es producto de esfuerzos varios que me ha tocado observar, en un inicio desde lejos recién me incorporé a principios del 2020 al programa del Posgrado en Artes y Diseño para hacerme cargo del área de Comunicación Académica, y luego de manera más cercana cuando se me propuso llevar adelante esta edición para con ella dar pie a una colección destinada a hacer públicas las ponencias participantes a contar desde este XV Simposio Internacional del Posgrado en Artes y Diseño, cuyo título es del todo sugerente para esta labor: Prácticas decoloniales en las artes y los diseños. Y subrayo lo anterior debido a que plantearse un purismo editorial-instrumental, a la vez que hablar de análisis decolonial, es un contrasentido. Esa fue la razón por la cual nos decidimos a poner en juego una línea editorial de corte experimental y no-canónica, pensando en que los procesos en arte y diseño en los años recientes, desde todas las áreas vinculadas a la Facultad de Artes y Diseño, han avanzado considerablemente en una labor que reivindica miradas no tradicionalistas, desde la aplicación de sus conocimientos en los objetos mismos del proceso de validación de la vida colegiada. Si se revisan muchas de las tesis de todos los niveles, publicadas a lo largo de los últimos años, puede observarse esta misma evolución que ya no se ciñe a fórmulas estandarizadas para verterla información, sino que se permiten —venturosamente— proponer formatos desde el juego con materiales, tipografías, organización diagramática y textual, etc. Correlaciones diversas entre aquello que se dice y su soporte. Junto al artista y diseñador José Manuel Escuder —quien ha propuesto para cada ponencia una formación particular—, nos dimos a la tarea de imaginar un ejemplar que, sin romper con algunas condiciones indispensables para una edición que conservara ciertas características apropiadas para su legibilidad, arrojara un resultado no convencional. Para ello se empleó la tipografía Woun Iek, que ha sido creada por los diseñadores José Manuel López Rocha y Sandra Milena García Saldarriaga, cuya elaboración se basa en la lengua woun meu que habla el pueblo indígena Wounaan, habitante de algunas zonas del territorio de Panamá y Colombia. Lo crucial en ello es que se trata de una propuesta basada en un léxico ágrafo, enfrentado, por lo mismo, a la posibilidad de desaparecer. Por tanto, su realización implica un esfuerzo práctico que proporciona una herramienta desde la circulación técnica contemporánea, para ofrecer una posibilidad para su permanencia, solucionando problemas tonales desde elementos tipográficos para su correcta representación en la escritura, de manera que se facilite su enseñanza y transmisión.

Descarga libre en pdf

Ligo esto con lo que plantea Elena Yehia acerca de la decolonialidad, cuando ubica uno de sus puntos focales en “los procesos mediante los cuales lo subalterno resiste las reglas y jerarquías racializadas”. Esto implica un esfuerzo para vincular lo alterno, sin que ello intente adaptarle a un sistema que puede serle ajeno. Es decir: no se trata de que aquello que se investiga se incorpore al modelo, sino de su forzamiento para que asuma la desarticulación de su operatividad mediante el arribo de lo que ha denegado desde su verticalidad epistémica. Justo por ello, Walter Mignolo llama al pensamiento decolonial una “epistemología otra”. Pensando en esto, si bien la conformación de un libro es ya de por sí una reproducción del esquema normado en el registro bibliográfico que persiste y para el cual habrá que proponer una crítica, son posibles también otros gestos para poner en conflicto el interior editorial y sus jerarquizaciones dominantes, al menos desde el punto de vista formal, para sugerir y darle paso a diversos modos de verter la información y hacerla asimilable. Intentar cuestionar el proceso de estandarización y subordinación a un modelo preestablecido, de modo que las voces —o las distintas maneras que existen para representarles—, convoquen aquello que en otras condiciones volvería a ser denegado. Un ejemplo de esto que digo es que, en este caso, la lengua woun meu estará susurrando lo suyo en cada cosa que acá se diga. Agrego para concluir que para el ordenamiento de textos he recomendado un juego que presenta las temáticas reunidas en dos clasificaciones: un grupo de ensayos referidos generalidades teóricas y otro a problemas específicos y prácticos vinculados con el tema. Sin embargo, esto es apenas una clasificación muy sutil: siempre he creído que cuando se habla de teoría, se está verificando un cierto tipo de práctica de la enunciación, y que con los actos prácticos —sobre todo los que tienen que ver con el arte— se realiza a la vez una suerte de teorización mediante otras fórmulas comunicativas llevadas a cabo en contextos diversos.

Descargables

Contacto
55 5623 7000 ext. 80110
artesydiseno@posgrado.unam.mx
Unidad de Posgrado. Circuito de los Posgrados S/N, Edificio E, segundo piso.
Ciudad Universitaria, Coyoacán, CP 04510. CDMX, México.