Apoyos a movilidad de larga duración
Actividades académicas nacionales o internacionales de larga duración
La Coordinación General de Estudios de Posgrado de la UNAM, a través del Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología (PCML), convoca a sus alumnos inscritos en Maestría y Doctorado, para la realización de actividades académicas de larga duración 46 a 180 días naturales en una Institución de Educación Superior (IES) nacional o internacional.
Objetivo principal: Es contribuir el fortalecimiento académico de los alumnos de Maestría y Doctorado con la finalidad de concluir con la obtención de grado en los tiempos establecidos en su Plan de Estudios.
Actividades que se apoyan: Estancias de Investigación, Actividades académicas (asignaturas) y Doble Grado.
El trámite administrativo lo realiza directamente el PCML.
Calendario de recepción de solicitudes
Fecha de la Actividad Académica
Entrega de documentos para la autorización del Comité Académico
Respuesta
Febrero del 2023
23 de enero del 2023
3 de febrero del 2023
Marzo del 2023
17 de febrero del 2023
3 de marzo del 2023
Abril del 2023
17 de marzo del 2023
31 de marzo del 2023
Mayo del 2023
21 de abril del 2023
5 de mayo del 2023
Junio del 2023
19 de mayo del 2023
2 de junio del 2023
Julio y Agosto del 2023
16 de junio del 2023
30 de junio del 2023
Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre del 2023 y hasta el 15 de enero del 2024
18 de agosto del 2023
14 de septiembre del 2023
Procedimientos:
I. Estancias de Investigación:
La actividad debe tener una duración de 46 y hasta 180 días.
En el caso de los alumnos de Doctorado podrá solicitar un segundo apoyo hasta 180 días siempre y cuando cumplan con lo dispuesto por el Comité Académico del PCML.
Documentos:
1. Carta solicitud por parte del Tutor Principal al Comité Académico del PCML.
2. Carta de aceptación por parte de la IES:
a. Características de la carta:
i. Hoja membretada de la IES
ii. Dirigida al estudiantes o al PCML
iii. Tener fecha de inicio y termino de la estancia
iv. Objetivo de la Estancia de Investigación
v. Firma autógrafa del Tutor responsable de la IES
3. Plan de trabajo de la Estancia de Investigación detallado
4. Cronograma de actividades (documentos que se entrega al inició de los estudios)
5. Inscripción oficial al PCML con QR
6. Constancias de Actividades Académicas para Beca
7. Solicitud de apoyo para Estancias de Investigación
8. Seguro de Práctica Escolar (UNAM)
9. Adquirir el seguro médico internacional con cobertura en el país destino.*
10. Certificado de Vacunación COVID-19
II. Actividades Académicas (asignaturas)
La duración puede ser cuatrimestral o semestral conforme al calendario de la IES sin exceder los 180 días.
Respetar las condiciones de la IES receptora
Verificar con la IES si existe convenio de colaboración académica vigente, para gestionar la exención de las cuotas por concepto de inscripción, actividades académicas o créditos.
Documentos:
• Carta solicitud del Tutor Principal al Comité Académico.
• Inscripción oficial al PCML con QR
• Constancias de Actividades Académicas para Beca
• Solicitud de Apoyo para Actividades Académicas
• Seguro de Práctica Escolar (UNAM)
• Adquirir el seguro médico internacional con cobertura en el país destino.*
• Certificado de Vacunación COVID-19
III. Doble Grado:
La actividad debe tener una duración de 46 y hasta 180 días.
Contar con el convenio específico autorizado por el tutor o tutores principales y del Comité Académico del PCML que soporte la actividad a desarrollar.
En el caso de los alumnos de Doctorado podrá solicitar un segundo apoyo hasta 180 días siempre y cuando cumplan con los dispuesto por el Comité Académico del PCML.
Documentos:
• Inscripción oficial al PCML con QR
• Constancias de Actividades Académicas para Beca
• Solicitud de Apoyo para Doble Grado
• Seguro de Práctica Escolar (UNAM)
• Adquirir el seguro médico internacional con cobertura en el país destino.*
• Certificado de Vacunación COVID-19
*El seguro médico internacional se debe adquirir en alguna asegura y debe considerar la totalidad de la estancia, misma que deberá incluir: lesiones, enfermedades, hospitalizaciones, enfermedades adquiridas, evacuación y repatriación médica de emergencia, y repatriación de restos.
CARACTERÍSTICAS DEL APOYO:
El apoyo se otorgará a través de transferencia interbancaria a una cuenta nacional y a nombre del estudiante en moneda nacional (pesos mexicanos).
Los apoyos representan un apoyo a la actividad académica, no el financiamiento de la misma.
La asignación del apoyo estará sujeta a la suficiencia presupuestal 2023
Tabulador para Actividades Nacionales:
Concepto
Importe (único)
Alimentación y hospedaje
$20,000.00
Concepto
Importe (único)
Transporte terrestre (hasta 600 kilómetros) Las actividades académicas se llevaran a cabo en los estados de: Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
$1,500.00
Aéreo (más de 600 kilómetros) Las actividades académicas se llevaran a cabo en los estados de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
$3,500.00
Tabulador para Actividades Internacionales:
Alimentación y Hospedaje:
Zona
Importe (único)
Maestría
Importe (único)
Doctorado
Estados Unidos y Canadá
$7,700.00
$10,500.00
Centroamérica y El Caribe
$3,850.00
$5,250.00
España, Brasil, Chile y Uruguay
$6,050.00
$8,250.00
Europa, Asía, África y Oceanía
$8,250.00
11,250.00
Transportación Aérea:
ZONA
Monto único
Estados Unidos y Canadá
$15,000.00
Centroamérica y El Caribe
$11,000.00
España, Brasil, Chile y Uruguay
$15,000.00
Europa
$23,000.00
Asía, África y Oceanía
$25,000.00
RESTRICCIONES GENERALES:
• La actividad debe ser dentro de los semestres establecidos en el plan de estudios. A partir del 2do semestre para Maestría y en el caso de
Doctorado a partir del primer año.
• No se podrá solicitar en un mismo semestre de manera simultánea un apoyo en el marco de la convocatoria del PAEP.
• Los recursos otorgados son únicamente para la actividad autorizada
• Los alumnos de nacionalidad extranjera sólo podrán obtener el apoyo en un país diferente a su país de origen.
• Los apoyos de doble grado no pueden tener apoyo por parte de la IES receptora.
• Una vez iniciado el trámite cualquier “error u omisión” serán causales de Cancelación.
• No se reciben expedientes incompletos.
OBLIGACIONES DEL ALUMNADO:
• Entregar los documentos completos en las fechas determinadas.
• Firmar la carta compromiso
• Cubrir los gatos que ocasione su estancia y que no estén incluidos en el apoyo otorgado en esta convocatoria.
• Contar con el seguro médico internacional.
• Cumplir adecuada y oportunamente con todos los trámites migratorios, así como acatar las leyes del país en que se encuentre.
• Realizar el trámite del Seguro de Práctica Escolar de la UNAM. (Ver Descargables)
• Reintegrar el monto otorgado, en caso de incumplimiento.
• Entregar la carta de estancia académica en original, la cual debe tener sello y firmas de la IES.
• Informe Final de Actividades, así como la comprobación de gastos.
Documentos disponibles en la sección de Descargables:
• Solicitud de Apoyo para Estancias de Investigación
• Solicitud de Apoyo para Actividades Académicas
• Solicitud de Apoyo para Doble Grado
• Carta de Estancias Académica
• Carta Compromiso
Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología
Ligas de interés
UNAM
Posgrado UNAM
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Bolsa Universitaria de Trabajo
Código de Ética UNAM
He for She UNAM
https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2016_580.html
Cuestionario de opinión sobre servicios de la UNAM
www.planeacion.unam.mx/cuestionario/posgrado/datos.php