Inicio > Diplomados > Competencias básicas para intervenciones psicosociales en salud mental y riesgo suicida

Competencias básicas para intervenciones psicosociales en salud mental y riesgo suicida

Duración:

120 horas.

Modalidad: 

En plataforma y en línea.

Fecha: 

Del 19 de noviembre del 2024 al 27 de abril del 2025

Horario: 

La plataforma permanecerá abierta las 24 horas durante la duración del diplomado. Las sesiones sincrónicas serán de dos horas de 9:00 a 11:00 horas. (ver fechas en temario)

Costo de la Actividad:

Público en general:
$18,000 pesos a pagar en tres parcialidades ($6,000 cada una)

 

Descuentos aplicables a estudiantes y profesores:
$15,000 pesos a pagar en tres parcialidades ($5,000 cada una)

Los establecidos por contrato colectivo.

Responsable académica:

Dra. Paulina Arenas Landgrave

Criterios generales de evaluación:

Se realizarán dos exámenes por módulo, teniendo un total de 10 exámenes de opción múltiple. Habrá una actividad entregable de elaboración de caso por módulo, teniendo en total cinco.

En ese sentido, para la aprobación del diplomado se tomarán en cuenta los siguientes criterios:

  • Envío en tiempo y forma de las actividades entregables.
  • Asistencia al menos al 80% de las sesiones sincrónicas.
  • La calificación mínima aprobatoria para considerar será de 8 (ocho, en una escala de 0 a 10) promediando las calificaciones obtenidas en todas las actividades entregables.

Cupo Mínimo:

25 participantes.

Cupo Máximo:

35 participantes.

Datos de Contacto:

educacion-continua@posgrado.unam.mx

El Diplomado de competencias básicas para intervenciones psicosociales en salud mental y riesgo suicida se estructura en 120 horas de duración, en modalidad en línea. Se deriva de la obra Guía de intervenciones psicosociales para el abordaje de estrés/ansiedad, autolesión/suicidio, depresión, duelo y posvención, el cual fue resultado del trabajo colaborativo entre la Facultad de Psicología, desde el Programa de Atención para personas con Depresión y Riesgo de Suicidio (PADyRS), la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENO) y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (ST-CONSAME), con el apoyo técnico de la OPS/OMS México.

Objetivo general

Que el promotor de la salud mental que brinda servicios de orientación y consejería breve en espacios de atención comunitaria o en un primer nivel de contacto, conozca los elementos teóricos-prácticos implicados en la evaluación y abordaje de la ansiedad, estrés agudo y estrés postraumático, depresión, suicidio, duelo y posvención.

 

Objetivos específicos

  • Conocer los conceptos básicos asociados a la ansiedad, estrés agudo y estrés postraumático, depresión, suicidio, duelo y posvención.
  • Identificar los pasos de evaluación de casos de ansiedad, estrés agudo y estrés postraumático, depresión, suicidio, duelo y posvención.
  • Conocer las acciones de abordaje para casos de ansiedad, estrés agudo y estrés postraumático, depresión, suicidio, duelo y posvención.
  •  Emplear estrategias de autocuidado en la atención a personas con ansiedad, estrés agudo y estrés postraumático, depresión, suicidio, duelo y posvención de acuerdo con su contexto laboral/profesional.

 

Dirigido a

Promotores de la salud mental (no especializados y especializados) que brindan servicios de orientación o consejería breve en espacios de atención comunitaria y tienen los siguientes perfiles:

  • Psicólogos/as
  • Enfermeros/as
  • Médicos
  • Trabajador/a social
  • Promotores comunitarios (no especializados, tutores/as o docentes)

 

Perfil de egreso

Al finalizar el diplomado el estudiante conocerá los conceptos básicos asociados a la ansiedad, estrés agudo y estrés postraumático, depresión, suicidio, duelo y posvención, y reconocerá la importancia de las competencias esenciales en la evaluación y abordaje de casos de ansiedad, estrés agudo y estrés postraumático, depresión, suicidio, duelo y posvención.

Módulo I. Ansiedad, estrés agudo y estrés postraumático

Objetivos específicos:

  • Conocer los conceptos básicos de ansiedad, estrés y trastornos asociados al estrés.
  • Identificar los criterios diagnósticos del trastorno por estrés.
  • Identificar los pasos de evaluación de ansiedad y estrés.
  • Conocer las acciones de abordaje para casos de ansiedad y estrés.
  • Emplear acciones de abordaje de casos de ansiedad y estrés.

Responsable: Esp. Natalia Escobedo Ortega.

Total: 24 horas.

Número de sesión

Tema o Subtema

Horas por tema

Bloque 1

Ansiedad

10 horas

Signos y síntomas más comunes

Prevalencia

Trastorno por Estrés Agudo

Explicación y neurobiología del estrés

Sintomatología del TEA

Criterios diagnósticos

Prevalencia

Trastorno por Estrés Postraumático

Sintomatología del TEP

Criterios diagnósticos

Prevalencia

Diferencias entre Ansiedad, TEA y TEPT

 

Sesión sincrónica

2 horas

Bloque 2

Evaluación de casos Ansiedad

10 horas

Pasos para la evaluación

Evaluación de casos TEA y TEP

Síntomas

Pasos para la evaluación

Cómo generar un entorno seguro

Manejo de casos de Ansiedad

Manejo de casos de TEA y TEP

Manejo del estrés

Respiración diafragmática

Relajación muscular

Casos de síntomas de insomnio

 

Sesión sincrónica

2 horas

 

Módulo II. Depresión

Objetivos específicos:

  • Conocer los conceptos básicos asociados a la depresión y sus factores.
  • Identificar los pasos de evaluación de la depresión.
  • Conocer las acciones de abordaje de casos de depresión.
  • Emplear acciones de abordaje de casos de depresión

Responsable: Esp. Susana Góngora Acosta.

Total: 24 horas.

Número de sesión

Tema o Subtema

Horas por tema

Bloque 1

Depresión

10 horas

Factores biológicos

Factores genéticos

Factores psicosociales

Diagnóstico de la depresión

Sintomatología

Tratamiento

Sesión sincrónica

2 horas

Bloque 2

Evaluación de la depresión

10 horas

Pasos para la evaluación

Manejo de casos de Ansiedad

Manejo en grupos especiales de la población

Estrategias

Psicoeducación

Intervenciones farmacológicas

Disminución de estrés y ansiedad

Activación

Promoción del funcionamiento adecuado en actividades diarias

Fortalecimiento del apoyo social

Identificación de pensamientos pocos útiles

Reducir factores de vulnerabilidad

Seguimiento

Sesión sincrónica

2 horas

 

Módulo III. Suicidio

Objetivos específicos:

  • Conocer los conceptos básicos del comportamiento suicida.
  • Conocer los factores de riesgo y protectores asociados al suicidio.
  • Identificar los pasos de evaluación.
  • Conocer las acciones de abordaje de casos de depresión.
  • Emplear acciones de abordaje de casos de suicidio.

Responsable: Esp. Liliana Guzmán Álvarez y Dra. Paulina Arenas Landgrave.

Total: 24 horas.

Número de sesión

Tema o Subtema

Horas por tema

 

Bloque 1

Comportamiento suicida

10 horas

Ideación suicida

Plan suicida

Suicidio

Hechos y datos

Factores de riesgo y protección ante el suicidio

Factores agudos y proximales

Factores crónicos y distales

Factores protectores

Sucesos de vida estresantes

Señales de alerta

Barreras para la atención

Sesión sincrónica

2 horas

Bloque 2

Evaluación del riesgo suicida

10 horas

Pasos para la evaluación

Clasificación de acuerdo con el orden de riesgo

Manejo del riesgo suicida

Referir a servicios de urgencias médicas

Primeros auxilios psicológicos

Plan de seguridad

Pasos para la elaboración del plan de seguridad

Intervenciones psicosociales

Solución de problemas

Acciones de enlace con fuentes de asistencia

Acciones de seguimiento

 

Sesión sincrónica

2 horas

 

Módulo IV. Duelo

Objetivos específicos:

  • Conocer los conceptos básicos asociados al duelo.
  • Conocer los diferentes modelos explicativos del duelo.
  • Identificar los pasos de evaluación del duelo.
  • Conocer las acciones de abordaje de casos de duelo.
  • Emplear acciones de abordaje de casos de duelo.

Responsable: Esp. Sofía Cristina Martínez Luna.

Total: 24 horas.

Número de sesión

Tema o Subtema

Horas por tema

 

Bloque 1

Duelo

10 horas

Duelo normal

Factores que promueven la resolución del duelo

Duelo complicado

Factores que dificultan la resolución del duelo

Factores psicosociales

Modelo explicativo

Modelo de procesamiento dual

Procesos de ajuste del duelo

Sesión sincrónica

2 horas

Bloque 2

Evaluación del duelo

10 horas

Pasos para la evaluación

Manejo de casos de duelo

Competencias esenciales

Pasos para el manejo del duelo

Apoyo psicosocial

Psicoeducación

Ajuste del duelo

Duelo en niños, adolescentes y adultos mayores

Plan de manejo básico

Seguimiento

Sesión sincrónica

2 horas

 

Módulo V. Posvención

Objetivos específicos:

  • Conocer los conceptos básicos asociados a la posvención.
  • Conocer las metas generales de posvención.
  • Conocer las acciones de abordaje para casos de posvención.
  • Emplear acciones de abordaje de casos de posvención.

Responsable: Dr. José Ignacio Cruz Gaitán.

Total: 24 horas.

Número de sesión

Tema o Subtema

Horas por tema

 

Bloque 1

Posvención

8 horas

Muerte por suicidio de un paciente

Sesión sincrónica

2 horas

Bloque 2

Acciones de posvencion

12 horas

Contención del trauma

Ofrecer información

Recuperar conexiones sociales

Transformación del vínculo

Consideraciones en el trabajo de posvención

Metas generales

Acrónimo ADIOS

Sesión sincrónica

2 horas

Las sesiones sincrónicas serán de dos horas (9:00 a.m. a 11:00 a.m.) en las siguientes fechas:

Módulo 1: Ansiedad, estrés agudo y estrés postraumático

Viernes 08 de noviembre del 2024

Viernes 22 de noviembre del 2024

 

Módulo 2: Depresión

Viernes 29 de noviembre del 2024

Viernes 13 de diciembre del 2024

 

Módulo 3: Suicidio 

Viernes 17 de enero del 2025

Viernes 31 de enero del 2025

 

Módulo 4: Duelo

Viernes 14 de febrero del 2025

Viernes 28 de febrero del 2025

 

Módulo 5: Posvención

Viernes 07 de marzo del 2025

Viernes 21 de marzo del 2025

 

Paulina Arenas Landgrave

Doctora en Psicología y profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Psicología, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCYT Nivel I. Colabora institucionalmente, dentro del marco de cooperación para la prevención del suicidio con la Comisión Nacional de Salud Mental de la Secretaría de Salud desde el Programa Nacional para la Prevención del Suicidio, con la OPS/OMS México y con el Laboratorio de Prevención del Suicidio de la Universidad Católica de América, Washington, D.C. Es responsable académica y supervisora, desde modelos clínicos basados en evidencia para la promoción en salud mental y prevención del suicidio en población infanto-juvenil y en sus familias, en el Centro Comunitario de Atención Psicológica Los Volcanes y en el Programa de Atención para personas con Depresión y Riesgo de Suicidio, de la Facultad de Psicología, UNAM.

José Ignacio Cruz Gaitán

Psicólogo con Maestría en Psicoterapia, especializado en terapias contextuales. Certificado en Terapia Dialéctica Conductual por Behavioral Tech, con extensa formación en Terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia Analítico-Funcional y otras terapias contextuales.  Director del Centro de Terapia Conductual Contextual de Occidente en Guadalajara, México. Coordina el Núcleo VIDA para atención al riesgo de suicidio y la especialidad en Terapias Contextuales Basadas en Procesos en el Centro de Estudios de la Familia y el Individuo (CEFI) en Porto Alegre, Brasil. Coautor del libro Duelo: tratamiento basado en la terapia de Aceptación y Compromiso publicado por Manual Moderno, además de múltiples artículos y capítulos sobre suicidio y duelo. Amplia experiencia clínica en riesgo de suicidio, duelo por suicidio, depresión, ansiedad y problemas de regulación emocional.

Natalia Escobedo Ortega

Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2015, posteriormente obtuvo el grado de Especialista en Intervención Clínica en Adultos y Grupos en el año 2019 en la misma institución. Ha participado como ponente de trabajos de investigación en diversos congresos y coloquios nacionales e internacionales en el área de psicología clínica. Ha tomado cursos de actualización y formación académica, relacionados con el área clínica. Trabajó en el Programa de Atención a personas con Depresión y Riesgo de Suicidio (PADyRS) de la UNAM, como psicoterapeuta brindando atención psicológica y como supervisora de prácticas profesionales para alumnos de pregrado, en entrevista clínica inicial. Tiene experiencia en el trabajo clínico comunitario con adolescentes y sus familias, adultos y grupos. Ha realizado intervenciones focales con adolescentes, talleres dirigidos a padres y adolescentes en torno a temáticas asociadas a la regulación emocional y presencia de autolesiones. Ha participado en proyectos de investigación, PAPIIT y PAPIME, vinculados con población en riesgo de suicidio realizando evaluaciones e implementando talleres dirigidos a fomentar un bienestar emocional en los adolescentes. Actualmente, colabora una institución dedicada a brindar atención psicológica a distancia.

Susana Góngora Acosta

Especialista en terapias contextuales en la Universidad de Almería (2020-2022) y una especialización en intervención clínica en adultos y grupos en la UNAM (2015-2016). Obtuvo su licenciatura en Psicología en la UNAM (2011-2015) y cursó sus estudios en la Escuela Moderna Americana (1999-2011). En el ámbito laboral, ha trabajado como psicoterapeuta en el Hospital San Ángel Inn Universidad y supervisó el programa de entrevista clínica inicial para casos de depresión y autolesión/suicidio (2018-2022). También participó como psicoterapeuta en el programa de atención a personas con depresión y riesgo de suicidio (PADyRS) y supervisó brigadas de salud mental durante el COVID-19. Fue docente en un diplomado sobre intervenciones psicosociales en salud mental (octubre 2023-febrero 2024) y participó en un proyecto sobre psicopatología en adolescentes (2016-2017). Su producción científica incluye guías de intervención para universitarios con depresión y un capítulo sobre comportamiento suicida en jóvenes, publicados en 2019.

Liliana Guzmán Álvarez

Psicóloga Especialista en Intervención Clínica en Adultos y Grupos por la Facultad de Psicología, UNAM. Tiene un máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación por la Universidad a Distancia de Madrid, España. Cuenta con un diplomado de especialización en identificación, valoración e intervención del comportamiento suicida (OPS) y un diplomado en Psicología Clínica e intervenciones terapéuticas, por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la UNAM. Está certificada en el Collaborative Assessment and Management of Suicidality (CAMS). Ha capacitado a personal académico y administrativo de la UNAM, así como de la Secretaría de Salud, sobre la valoración y manejo del riesgo suicida. Participó en proyectos de investigación, PAPIIT y PAPIME, vinculados con población en riesgo de suicidio, así como en congresos, tanto nacionales como internacionales. Ha tomado diversos cursos de actualización y formación académica, relacionados con el área clínica. Actualmente realiza labores como psicoterapeuta dentro del Programa de Atención a personas con Depresión Y Riesgo de Suicidio (PADyRS-UNAM), además de ser supervisora de prácticas profesionales para alumnos de licenciatura de la UNAM donde imparte los programas de “Formación de guardianes informados para la prevención del suicidio” y “Abordaje Colaborativo para la evaluación y manejo del riesgo suicida, CAMS”.

Sofía Cristina Martínez Luna

Licenciada y especialista en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó un Máster en Terapias Contextuales, en Ítaca Formación. Desde el año 2022 se desempeña como profesora de asignatura ordinario nivel “A”, dentro de la Facultad de Psicología, UNAM. Es terapeuta de primer contacto en una línea telefónica de emergencias. Cuenta con 6 años de experiencia en el trabajo clínico en el contexto comunitario, escolar y particular. Su área de trabajo se centra en la atención psicoterapéutica a jóvenes y adultos con conductas de riesgo de suicido, autolesiones, trastorno límite de la personalidad, depresión, ansiedad y duelo. Ha participado como ponente en diversas actividades de difusión como congresos, cursos, talleres y capacitaciones. Es co-autora de artículos de investigación científica vinculados con la prevención del comportamiento suicida y depresión, además de protocolos de intervención online en salud mental. Ha tomado diversos cursos, diplomados y entrenamientos de actualización y formación académica relacionados con el área clínica, bajo enfoques terapéuticos basados en evidencia. Cuenta con un entrenamiento intensivo en la aplicación de la Terapia Dialéctico Conductual por parte de Behavioral Tech. Colaboró en el diseño e implementación de intervenciones terapéuticas online para salud mental y duelo durante la pandemia por COVID-19.

Pavel Zárate González

Doctor en Psicología por la Universidad de las Américas, A.C.  Maestro en Victimología por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y Maestro en Psicología con Especialidad en Terapia Familiar por la Universidad de las Américas. Especialista en Psicotraumatología y en Atención a Víctimas o Sobrevivientes de Eventos Traumáticos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido Asesor y Consultor de Instituciones como USAID, Panamerican Health Organization, Policía Federal, Instituto Nacional de las Mujeres, Naciones Unidas, Comisión de Derechos Humanos del D.F, Instituto Nacional de Psiquiatría, Petróleos Mexicanos, UNFPA, entre otras. De igual manera es Especialista en Psicología Criminal y Psicología Forense por la Universidad Nacional Autónoma de México y en temáticas como  Estrés Postraumático, Neurobiología del Trauma Crónico, Trauma del Neurodesarrollo, Trastornos Disociativos y los Trastornos Relacionados con la Victimización. Actualmente es Coordinador General de Clave Consultora para la Ciudadanía A.C.

Bibliografía general

Álvarez, A., Porcar, I., & Cruz, E. (2020). Primeros Auxilios Psicológicos. [Curso en línea ofrecido por la Universidad Autónoma de Barcelona en Coursera].

American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM-5. American Psychiatric Association.

Andriessen, K. (2009). Can Postvention Be Prevention? Crisis, 30(1), 43–47. https://doi.org/10.1027/0227-5910.30.1.43

Andriessen, K., & Krysinska, K. (2012). Essential Questions on Suicide Bereavement and Postvention. International Journal of Environmental Research and Public Health, 9(1), 24–32. https://doi.org/10.3390/ijerph9010024

Andrade, J. A., Bonilla, L. L., & Valencia, Z. M. (2010). Factores protectores de la ideación suicida en 50 mujeres del Centro Penitenciario:‘Villa Cristina’ Armenia-Quindío (Colombia). Orbis. Revista Científica Ciencias Humanas, 6(17), 6-32.

Aragonés, E., Cardoner, N., Colom, F. & López, G. (2013). Guía de Buena Práctica Clínica: Psicoeducación en pacientes con depresión. International Marketing Communication.

Araya, C., Casassus, S., Guerra, C., Salvo, D., Zapata, J., & Krause, M. (2017). Criterios que supervisores clínicos chilenos consideran relevantes al momento de supervisar: un estudio cualitativo. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 26(1), 47-58.

Ardiles-Irarrázabal, R. A., Alfaro-Robles, P. A., Díaz-Mancilla, I. E., & Martínez-Guzmán, V. V. (2018). Riesgo de suicidio adolescente en localidades urbanas y rurales por género, región de Coquimbo, Chile. Aquichan, 18(2), 160-170.

Arenas-Landgrave, P. (2012). Resiliencia y riesgo de suicidio en adolescentes expuestos a sucesos de vida estresantes (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México.

Arenas-Landgrave, P., Escobedo-Ortega, N., Góngora-Acosta., S., Guzmán-Alvarez, L., Martínez-Luna, S., & Malo, M. (2019). Guías de intervención para universitarios con depresión y riesgo de suicidio. Journal of Behavior, Health & Social Issues, 11(2), 1-14.

Arón, A., & Llanos, M. T. (2004). Cuidar a los que cuidan: Desgaste profesional y cuidado de los equipos que trabajan con violencia. Sistemas Familiares, 1(2), 5-15.

Arrieta, K., Díaz, S., & González, F. (2013). Síntomas de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología: prevalencia y factores relacionados. Revista Colombiana de Psiquiatría. 42(2), 173-181.

Asmundson, G., & Taylor, S. (2020). How health anxiety influences responses to viral outbreaks like COVID-19: What all decision- makers, health authorities, and health care professionals need to know. Journal of Anxiety Disorder, 71(102211). 10.1016/j.janxdis.2020.102211.

Balart, M. J. (2013). La empatía. La clave para conectar con los demás. Claves del poder personal, 2, 86-87.

Barcelata, B., Durán, C., & Lucio, E. (2012). Valoración subjetiva de los sucesos de vida estresantes en dos grupos de adolescentes de zonas marginadas. Salud Mental, 35(6).

Barraca, J. (2019). Tratando con activación conductual. Habilidades terapéuticas para su puesta en práctica. Ediciones Pirámide.

Barrasa, A., Belloch, A., Carrasco, A., Carrió, C., Castro, A., Cortés, T., Fornés, G., Gallardo, L., García-Soriano, G., Morales, Z., Pascual, L., Perpiñá, C., & Roncero, M. (2012). Manual de entrevista psicológica. Ediciones Pirámide.

Barreto, P., & Soler, M. (2007). Muerte y duelo. Editorial Síntesis.

Bennabi, D., Charpeaud, T., Yrondi, A., Genty, J. B., Destouches, S., Lancrenon, S., … & Haffen, E. (2019). Clinical guidelines for the management of treatment-resistant depression: French recommendations from experts, the French Association for Biological Psychiatry and Neuropsychopharmacology and the fondation FondaMental. BMC psychiatry, 19(1), 1-12.

Boggiano, J. & Gagliesi, P. (2018). Terapia Dialéctico Conductual: Introducción al tratamiento de consultantes con desregulación emocional. Tres Olas.

Borges, G., Anthony, J., & Garrison, C. (1995). Methodological issues relevant to epidemiological investigations of suicidal behaviors of adolescents. Epidemiological Reviews, 17(1), 228-239.

Borges, G., Orozco, R., Benjet, C., & Medina-Mora, M. E. (2010). Suicidio y conductas suicidas en México: retrospectiva y situación actual. Salud Pública de México, 52(4), 292-304.

Cao, W., Fang, Z., Hou, G., Han, M., Xu, X., Dong, J., & Zheng, J. (2020). The psychological impact of the COVID-19 epidemic on college students in China. Psychiatry Research Journal, 287(112934). 10.1016/j.psychres.2020.11293413.

Carroll, R., Thomas, K.H., Bramley, K., Williams, S., Griffin, L., Potokar, J., & Gunnell, D. (2015). Self-cutting and risk of subsequent suicide. Journal of Affective Disorders, 192, 8-10. http://dx.doi.org/10.1016/j.jad.2015.12.007

Carvajal, C., & Carbonell, C. (2002). Trastorno agudo por estrés: clínica y evolución. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 40(3), 195-200. 10.4067/S0717-92272002000300002.

Charria, V., Sarsosa, K., Uribe, A., López, C., & Arenas, F. (2011). Definición y clasificación teórica de las competencias académicas, profesionales y laborales. Las competencias del psicólogo en Colombia. Psicología desde el Caribe, (28), 133-165.

Chávez-Hernández, A., Cortés, M., Hermosillo, C., & Medina, M. (2011). Prevención del suicidio en jóvenes. Salvando vidas. Trillas.

Corona, P. (5 de agosto de 2016). ¿Qué es el ciberbullying? México. Recuperado de https://www.gob.mx/ciberbullying/articulos/que-es-el-ciberbullying

Cruz, J. I. (2020). Un modelo de posvención en la práctica clínica. In M. A. R. Ortega & K. Strosahl, Guía Clínica de evaluación y tratamiento del comportamiento suicida.

Cruz, J. I., Reyes, M. A., & Corona, Z. I. (2017). Duelo: Tratamiento Basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso. Editorial El Manual Moderno.

Daskal, A. (2008). Poniendo la Lupa en la Supervisión Clínica. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 27(3), 215-224.

De la Fuente, R. (1986). Las consecuencias del desastre en la salud mental. Salud Mental, 9(3), 3-8. Recuperado de http://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/article/view/269/269

De la Rosa, A., & Cárdenas, G. (2012). Trastorno por estrés postraumático: eficacia de un programa de tratamiento mediante realidad virtual para víctimas de violencia criminal en población mexicana. Anuario de Psicología, 42(3), 377-391.

Díaz, I. (1998). Técnica de la Entrevista Psicodinámica. Editorial Pax. do Carmo, M., Chaves, M., de Marchi, R., da Silva, L., de Oliveira, I., & Pedrao, L. (2010). Exceso de trabajo y agravios mentales a los trabajadores de la salud. Revista Cubana de Enfermería, 26(1), 52-64.

Durón, R. (2020). Evaluación y tratamiento del trastorno por estrés agudo. (Tesis doctoral). UNAM, CDMX.

Duval, F., González, F., & Rabia, H. (2010). Neurobiología del estrés. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 48(4), 307-318. 10.4067/S0717-92272010000500006.

Dyregrov, K., Plyhn, E., & Dieserud, G. (2012). After the suicide: Helping the bereaved to find a path from grief to recovery. Jessica Kingsley Publishers.

Echeburúa, E. (2015). Las múltiples caras del suicidio en la clínica psicológica. Terapia Psicológica, 33, 117-126. 10.4067/S0718-48082015000200006.

Fernández, M. (2017). Relación entre desgaste ocupacional y manifestaciones psicosomáticas en una muestra de docentes colombianos de la ciudad de Santa Marta. Archivos de Medicina, 17(1), 78-90.

Fleta, J. (2017). Autolesiones en la adolescencia: una conducta emergente. Boletín de la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria, 47(2), 37-45.

Gabriel, F. C., de Melo, D. O., Fráguas, R., Leite-Santos, N. C., Mantovani da Silva, R. A., & Ribeiro, E. (2020). Pharmacological treatment of depression: A systematic review comparing clinical practice guideline recommendations. PLoS one, 15(4), e0231700.

Gaceta UNAM. (2019). Semana del cerebro en la UNAM. Ansiedad. Recuperado de https://www.gaceta.unam.mx/mas-de-264-millones-padecen-ansiedad-a-nivel-mundial/

García, A., Sepúlveda, L., Úsuga, L., & Rodríguez, A. (2020). Salud mental en el profesional psicosocial. Poiésis, (39). https://doi.org/10.21501/16920945.3759

García, G., Ocaña, J., Cruz, O., Hernández, S., Pérez, C., & Cabrera, M. (2018). Variables predictoras de la ideación suicida y sintomatología depresiva en adolescentes de Chiapas, México. Ciência & Saúde Coletiva, 23(4), 1089-1096.

García-Herrera, B., Nogueras, E., & Muñóz, F. (2011). Guía de Práctica Clínica para el tratamiento de la depresión en Atención Primaria. Guía resumida. Servicio Andaluz de Salud.

García-Morán, M., & Gil-Lacruz, M. (2016). El estrés en el ámbito de los profesionales de la salud. Persona, (19), 11-30.

Goffman, E. (1963). Estigma: la identidad deteriorada. Amorrortu Editores.

Goodyear, R. (2014). Supervision as pedagogy: attending to its essential instructional and learning processes. The Clinical Supervisor, 33(1), 82-99. 10.1080/07325223.2014.918914.

Halgin, R., & Krauss, S. (2009). Psicología de la anormalidad. Perspectivas clínicas en los trastornos psicológicos. McGraw Hill.

Holguín, A., Arroyave, L., Ramírez, V., Echeverry, W., & Rodríguez, A. (2020). El autocuidado como un componente de la salud mental del psicólogo desde una perspectiva biopsicosocial. Poiésis, (39). https://doi.org/10.21501/16920945.3760

Holmes, T., & Rahe, R. (1967). The social readjustment rating scale. Journal of Psychosomatic Research, 11(2), 213-218.10.1016/0022-3999(67)90010-4.

Huarcaya-Victoria, J. (2020). Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de COVID-19. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 37(2), 327-334. Recuperado de https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/5419/3537

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2018). Estadísticas a propósito del día mundial para la prevención del suicidio (datos nacionales). Recuperado de https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2019/suicidios2019_Nal.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2019). Suicidios registrados. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/temas/salud/

Instituto Nacional de las Mujeres [INMUJERES]. (2015). Cómo funcionan las redes de apoyo familiar y social en México. INMUJERES.

Ionescu, D. F., Rosenbaum, J. F., & Alpert, J. E. (2022). Pharmacological approaches to the challenge of treatment-resistant depression. Dialogues in Clinical Neuroscience.

Jordan, J. R. (2015). Grief after suicide: The evolution of suicide postvention. Death, Dying, and Bereavement ContemporaryPerspectives. https://doi.org/10.1521/suli.31.1.91.21310

Jordan, J., & McIntosh, J. (2011). Is Suicide Bereavement Different? A Framework for Rethinking the Question. En J. Jordan & J. McIntosh, Grief after Suicide. Understanding the Consequences and Caring for the Survivors. (págs. 19-42). Routledge.

Lazarus, R. & Folkman, S. (1991). Estrés y procesos cognitivos. Editorial Planeta.

Lazarus, R., & Folkman, S. (1984). Stress, Appraisal and Coping. Springer Publishing Company, Inc.

Ledezma, A., Jazmín A., & Macías, M. (2007). Aportaciones para un modelo psicoeducativo en el servicio de psiquiatría del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde en Guadalajara, Jalisco, México. Investigación en Salud, 9(2), 118-124.

Linehan, M. (1993). Cognitve-behavioral treatment of borderline personality disorder. Guilford Press.

Linehan, M. (2015). DBT Skills Training Manual. Guilford Press.

Liu, N., Zhang, F., Wei, C., Jia, Y., Shang, Z., Sun, L., Wu, L., Sun, Z., Zhou, Y., Wang, Y., & Liu, W. (2020). Prevalence and predictors of PTSS during COVID-19 outbreak in China hardest-hit areas: Gender differences matter. Psychiatry Research, 287(112921). 10.1016/j.psychres.2020.112921.

Londoño, C., & González, R. (2016). Prevalence of depression and associated factors in men. Acta Colombiana de Psicología, 19(2), 330-344. https://dx.doi.org/10.14718/ACP.2016.19.2.13

Lund, D., Caserta, M., Utz, R., & de Vries, B. (2010). Experiences and Early Coping of Bereaved Spouses/Partners in an Intervention Based on the Dual Process Model (DPM). Omega, 61(4), 291-313.

Maero, F., & Quintero, P. (2015). Tratamiento Breve de Activación Conductual para Depresión. Protocolo y guía clínica. Akadia.

Mayo Clinic. (2020). Trastornos de ansiedad. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anxiety/ symptoms-causes/syc-20350961

McGann, V., Gutin, N., & Jordan, J. (2011). Guidelines for Postvenion Care with Survivors Families After the Suicide of a Client. En J. Jordan, & J. McIntosh, Grief After Suicide. Understanding the Consequences and Caring for the Survivors (págs. 133-155). Routledge.

Medina-Mora, M., Borges, G., Lara, C., Benjet, C., Blanco, J., Fleiz, C., Villatoro, J., Rojas, E., Zambrano, J., Casanova, L., & Aguilar, S. (2003). Prevalencia de trastornos mentales y uso de servicios: Resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México. Salud Mental. 26(4) 1-16.

Medina-Mora, M., Borges, G., Lara, C., Ramos, L., Zambrano, J., & Fleiz, C. (2005). Prevalencia de sucesos violentos y de trastornos por estrés postraumático en población mexicana. Salud pública de México, 47(1), 8-22. 10.1590/S0036-36342005000100004.

Morales, G., Pérez, C., & Menares, M. A. (2003). Procesos emocionales de cuidado y riesgo en profesionales que trabajan con el   sufrimiento humano. Revista de Psicología de la Universidad de Chile, 12(1), 9-25.

Morga, L. (2012). Teoría y técnica de la entrevista. Red Tercer Milenio.

Morrison, J. (2014). DSM-5. Guía para el diagnóstico clínico. Manual Moderno.

Morrison, J. (2015). La entrevista psicológica. Manual Moderno.

Naranjo, Y., Concepción, J., & Rodríguez, M. (2017). La teoría Déficit de autocuidado: Dorothea Elizabeth Orem. Gaceta Médica Espirituana, 19(3).

Neal, S. B. (2017). The Impact of a Client’s Suicide. Transactional Analysis Journal, 47(3), 173–185. https://doi.org/10.1177/0362153717711701

Neimeyer, R. (2014). Aprender de la pérdida. Una guía para afrontar el duelo. Booket.

Nolen-Hoeksema, S., & Morrow, J. (1991). A prospective study of depression and posttraumatic stress symptoms after a natural disaster: the 1989 Loma Prieta earthquake. Journal of Personality and Social Psychology, 61, 115-121. https://doi.org/10.1037/0022-3514.61.1.115

O’Brien, K., Larson, C., & Murrell, A. (2008). En L. Greco & S. Hayes (Eds.) Acceptanes and Mindfulness Treatments for Children and Adolescents. A Practitioner’s Guide (págs. 15-35). New Harbinger and Context Press.

Organización Mundial de la Salud (2001). Prevención del suicidio: Un instrumento para docentes y demás personal institucional. Ginebra: Organización Mundial de la Salud.

Organización Mundial de la Salud. (2003). La Salud Mental en las Emergencias. Organización Mundial de la Salud.

Organización Mundial de la Salud. (2004). Promoción de la Salud Mental. Conceptos, evidencia emergente práctica. Informe compendiado. Organización Mundial de la Salud.

Organización Mundial de la Salud. (2006). Prevención del suicidio un instrumento en el trabajo. Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias: Manejo de Trastornos Mentales y Cerebrales. Organización Mundial de la Salud.

Organización Mundial de la Salud. (2013). La OMS publica unas directrices sobre la atención de salud mental tras los eventos traumáticos. Organización Mundial de la Salud.

Organización Mundial de la Salud. (2014). Preventing suicide A global imperative. Recuperado de http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/131056/1/9789241564779_eng.pdf?ua=1&ua=1

Organización Mundial de la Salud. (2016). Evaluación y manejo de estrés. Curso Guía de intervención mhGAP. Sitio Escuela Nacional de Protección Civil.

Organización Mundial de la Salud. (2019). Directrices unificadas sobre intervenciones de autoasistencia sanitaria. Salud sexual y Reproductiva y Derechos Conexos. Organización Mundial de la Salud.

Organización Mundial de la Salud. (2019). Salud mental del adolescente. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health

Organización Mundial de la Salud. (julio de 2019). ¿Qué es la malnutrición? Recuperado de https://www.who.int/features/qa/malnutrition/es/

Organización Mundial de la Salud. (2020). Enfermedades cardiovasculares. Recuperado de https://www.who.int/cardiovascular_diseases/about_cvd/es/

Organización Mundial de la Salud. (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Recuperado de https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

Organización Panamericana de la Salud (2017). Depresión. Hablemos. Recuperado de https://www.paho.org/mex/index.php?option=com_content&view=article&id=1246:dia-mundial-de-la-salud-2017&Itemid=597 (URL)

Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. (2017). Guía de intervención mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias en el nivel de atención de salud no especializada. Versión 2.0. OPS.

Orozco, R., Borges, G., Benjet, C., Medina-Mora M., & López-Carrillo, L. (2007). Traumatic life events and posttraumatic stress disorder among Mexican adolescents: results from a survey. Salud Pública de México, 50(suppl. 1), 29-37. Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/salpubmex/sal-2008/sals081f.pdf

Pattison, N. (in press). End-of-life decisions and care in the mids of a global coronavirus (COVID-19) pandemic. Intensive & Critical Care Nursing. https://doi.org/10.1016/j.iccn.2020.102862

Payás, A. (2010). Las tareas del duelo. Psicoterapia de duelo desde un modelo integrativo-relacional. Paidós.

Pérez-Barrero, S. (2010). Los sobrevivientes o supervivientes. En L. Eguiluz, ¿Qué podemos hacer para evitar el suicidio? (págs. 141-162). Pax.

Qiu, J., Shen, B., Zhao, M., Wang, Z., Xie, B., & Xu, Y. (2020). A nationwide survey of psychological distress among Chinese people in the COVID-19 epidemic: implications and policy recommendations. General Psychiatry. 33(2). doi: 10.1136/gpsych-2020-100213.

Rajhumar, R. (2020). COVID-19 and mental health: A review of the existing literature. Asian Journal of Psychiatry, 52, 1-5. doi:10.1016/j.ajp.2020.102066.

Reyes, M.A., & Strosahl, K. (2020). Guía Clínica de evaluación y tratamiento del comoportamiento suicida. México: Manual Moderno. ISBN 978-607-448-836-4.

Rivera-Heredia, M. E., & Andrade, P. (2006). Recursos individuales y familiares que protegen al adolescente del intento suicida. Psicología y Educación 8(2), 23-40.

Rojas-Medina, Y., Avila, J., &Trujillo, O. (2008). Trastorno de estrés agudo y episodio depresivo mayor en víctimas de una inundación en Tingo María: prevalencia y efectos de su desplazamiento a un albergue. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 25(1), 66-73.

Rossi, R., Socci, V., Talevi, D., Mensi, S., Niolu, C., Pacitti, F., Di Marco, A., Rossi, A., Siracusano, A., & Di Lorenzo, G. (2020). COVID-19 pandemic and lockdown measures impact on mental health among the general population in Italy. An N=18147 web-based survey. Frontiers in Psychiatry. doi: 10.1101/2020.04.09.20057802.

Saborío, L., & Hidalgo, L. F. (2015). Síndrome de burnout. Medicina Legal de Costa Rica, 32(1), 1-6.

Sánchez-Castillo, H., Paz-Trejo, D., Vázquez Ramírez, J., Zarate- González, P. & Migliaro, M. (2014) Neurobiology of Posttraumatic.

Stress Disorder (PTSD) and its Frontostriatal Implications: a short review. Actualidades en Psicología. 28 (117), 13-20.

Sánchez, T. & Condori, B. (2018). Guía de contención emocional. Centro de Promoción de la mujer Gregoria Apaza.

Sandín, B. (2002). El estrés: un análisis basado en el papel de los factores sociales. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, 3(1), 141-157.

Sandoval, S., Dorner, A., & Véliz, A. (2017). Bienestar psicológico en estudiantes de carreras de la salud. Investigación en Educación Médica, 6(24), 260-266.

Sands, D. C., Jordan, J. R., & Neimeyer, R. A. (2011). The meanings of suicide: A narrative approach to healing. 249–282.

Scupham, S. (2016). Suicide in schools: a practitioner’s guide to multi-level prevention, assessment, intervention, and postvention.

British Journal of Guidance & Counselling, 44(2), 249–250. https://doi.org/10.1080/03069885.2016.1146230

Secretaría de Salud. (2020). Manual operativo del curso para el acompañamiento del duelo en situaciones especiales durante la pandemia de la COVID.19 en México. Recuperado de http://inprf.gob.mx/ensenanzanew/archivos/2020/manual_duelo.pdf

Selye, H. (1936). A syndrome produced by diverse nocuous agents. Nature, 138(32). doi.org/10.1038/138032a0.

Senado de la República. (2017). Boletín sobre los trastornos de ansiedad en población mexicana. Recuperado de http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/39699-14-3-de-la-poblacion-mexicana-padece-trastornos-de-ansiedad.html

Sierra, J., Ortega, V., & Zubeidat, I. (2003). Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar. Revista Mal Estar e Subjetividade, 3(1), 2175-3644.

Sillas, D., & Jordán, M. L. (2011). Autocuidado, elemento esencial en la práctica de enfermería. Desarrollo Científico Enfermería, 19(2), 67-69.

Slaikeu, K. A. (1996). Intervención en crisis: Manual para práctica e investigación. Manual Moderno.

Stroebe, M., & Schut, H. (1999). The dual process model of coping with bereavement: Rationale and description. Death Studies, 23, 197-224.

Stroebe, M., & Schut, H. (2010). The dual process model of coping with bereavement: a decade on. Omega, 61(4), 273-289.

Tabares, A. S. G., Núñez, C., Osorio, M. P. A., & Aguirre, A. M. G. (2020). Riesgo e Ideación Suicida y su Relación con la Impulsividad y la Depresión en Adolescentes Escolares. Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica, 1(54), 147-164.

Torres, L., Ortega, P., Garrido. A., & Reyes, A. (2008). Dinámica familiar en familias con hijos e hijas. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 10(2), 31-56.

Triado, C. & Villar, F. (2006). Psicología de la vejez. Alianza.

Uribe, T. M. (1999). El autocuidado y su papel en la promoción de la salud. Investigación y educación en enfermería, 17(2), 109-118.

Valdés, K., González-Tovar, J., Hernández, A., & Sánchez, L. (2020). Regulación emocional, autocuidado y burnout en psicólogos clínicos ante el trabajo en casa por confinamiento debido al COVID-19. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 10(1), e-6430. https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.1.2020.6430

Valdivia, P. A. (2015). Suicidología: prevención, tratamiento psicológico e investigación de procesos suicidas. Bogotá.

Van der Kolk, B. (2000). Posttraumatic stress disorder and the nature of trauma. Dialogues in Clinical Neuroscience, 2(1), 7-22.

Vásquez-Dextre, E. (2016). Mindfulness: Conceptos generales, psicoterapia y aplicaciones clínicas. Revista Neuropsiquiatría, 79, 42-52.

Villarreal-Silva, G., & Rodríguez-Bustamante, A. (2020). Autocuidado en el psicólogo. Poiésis, (39), 106-126. https://doi.org/10.21501/16920945.3758

Virues, R. (2005). Estudio sobre la ansiedad. Revista Psicología Científica. 7(8).

Wallace, C., Wladkowski, S., Gibson, A., & White, P. (in press). Grief During the COVID-19 Pandemic: Considerations for Palliative Care Providers. Journal of Pain and Symptom Management. https://doi.org/10.1016/j.jpainsymman.2020.04.012

Wang, C., Pan, R., Wan, X., Tan, Y., Xu, L., Ho, C., & Ho, R. (2020). Immediate Psychological Responses and Associated Factors during the Initial Stage of the 2019 Coronavirus Disease (COVID-19) Epidemic among the General Population in China. International.

Journal of Environmental Research and Public Health, 17(5). doi 10.3390/ijerph17051729.

Wolf, J. (2016). Superando el duelo después de un suicidio. Las experiencias de los que se quedan. Pax.

Worden, W. (2004). El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia. Paidós.

World Health Organization. (2020). Screening and early detection. Recuperado de https://www.euro.who.int/en/health-topics/noncommunicable-diseases/cancer/policy/screening-and-early-detection

Xiao, C. (2020). A Novel Approach of Consultation on 2019 Novel Coronavirus (COVID-19)-Related Psychological and Mental Problems: Structured Letter Therapy. Psychiatry Investigation, 17(2). doi:10.30773/pi.2020.004742.

Yuan, R., Xu, Q., Xia, C., Lou, C, Xie, Z., Ge, Q., & Shao, Y. (2020). Psychological status of parents of hospitalized children during COVID-19 epidemic in China. Psychiatry Research, 288. doi: 10.1016/j.psychres.2020.112953.

Zandifar, A., & Badrfam, R. (2020). Iranian mental health during the COVID-19 epidemic. Asian Journal of Psychiatry, 51, 101990. doi: 10.1016/j.ajp.2020.101990.

Zárate-González, P & Vázquez-Ramírez, BJ. (2016). La intervención en crisis y el acompañamiento psicosocial en el marco de la atención a víctimas de violaciones a los Derechos Humanos. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Zhai, Y., & Du, X. (2020). Loss and Grief amidst COVID-19: A Path to Adaptation and Resilience. Brain, Behavior, and Immunity. https://doi.org/10.1016/j.bbi.2020.04.053