Apoyos económicos PAEP
La Coordinación General de Estudios de Posgrado de la UNAM, a través del Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología (PCML), convoca anualmente a sus alumnos, tutores y profesores a postular al Programa de Apoyos a los Estudios del Posgrado (PAEP) para la realización de actividades académicas.
El Comité Académico del PCML evaluará las solicitudes presentadas y determinará los apoyos en función de:
1) su fundamentación e impacto académico
2) cumplimiento del Plan de Estudios de Maestría o Doctorado.
LA APROBACIÓN DE LOS APOYOS ECONÓMICOS QUEDARÁ
SUJETA A LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS
I. Información general
Se otorga un apoyo económico para realizar actividades académicas nacionales o internacionales en la modalidad de presencial o remota, por una duración de 1 a 45 días naturales.
Los apoyos se otorgan en moneda nacional y representan un apoyo a la actividad académica, no el financiamiento de la misma.
No se podrán otorgar apoyos a estudiantes extranjeros que soliciten realizar actividades académicas en el país de su nacionalidad.
Los alumnos de Maestría que soliciten apoyo económico en 4° semestre, deberán expresar por escrito su compromiso a obtener el grado en los tiempos establecidos en su Plan de Estudios, con el aval de su Tutor(a) principal y su Jurado de Examen de Grado.
Los alumnos de Doctorado a partir del 6° semestre, deberán anexar la aprobación del Examen de Candidatura al Grado de Doctor(a) y del envío de un artículo a publicar en alguna revista.
No se gestionará la solicitud de apoyo económico ante el PAEP cuando:
a) El periodo de la actividad académica exceda los 45 días.
b) Se solicité fuera de los tiempos establecidos en la Guía de Apoyos Económicos y Comprobación de gastos para alumnos.
c) No se entregue a tiempo del informe académico acompañado de los comprobantes de gasto y constancia de participación de un apoyo anterior.
d) Si existe algún adeudo con otros programas de apoyos institucionales de la CGEP.
Las actividades académicas que se apoyan son:
Las actividades académicas deben ser dentro del tiempo del plan de estudios:
Seguro de práctica escolar.
A partir del día 15 de agosto del 2004 se implementó el pago de seguro por práctica escolar, sin importar el origen de los recursos para las actividades académicas. Es obligatorio cubrir dicho importe al ser alumnos de la UNAM.
El seguro de práctica escolar es un requisito INDISPENSABLE para cualquier actividad académica que involucre una salida fuera de su entidad académica de trabajo y/o para dar inicio al trámite administrativo del apoyo económico.
Tabuladores
Actividades presenciales nacionales
Alimentación y Hospedaje:
Transportación:
Inscripción:
La cuota máxima autorizada es de: $2,000.00
Actividades presenciales Internacionales
Alimentación y Hospedaje:
Transportación Aérea:
Inscripción:
La cuota máxima autorizada es de: $4,000.00
Actividades académicas remotas
Cuota de inscripción a la actividad académica monto máximo: $15,000.00
Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología
Ligas de interés
UNAM
Posgrado UNAM
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Bolsa Universitaria de Trabajo
Código de Ética UNAM
He for She UNAM
https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2016_580.html
Cuestionario de opinión sobre servicios de la UNAM
www.planeacion.unam.mx/cuestionario/posgrado/datos.php